Más allá de la picazón: Guía de PupGrade para identificar alergias alimentarias en su perro

Más allá de la picazón: Guía de PupGrade para identificar alergias alimentarias en su perro

¿Tienes un cachorro en casa que no para de rascarse y rascarse? Descifrar las molestias de tu perro puede ser tan confuso como frustrante. No te preocupes, el alivio está a tu alcance. ¡Las alergias alimentarias podrían ser la causa oculta de los molestos síntomas de Fido! Los estudios sugieren que las alergias alimentarias afectan a entre el 10 y el 15 % de los perros. [2]

Descubra los secretos detrás de la picazón de su perro, armado con conocimientos de expertos e investigaciones que hemos recopilado solo para usted y su cachorro.

Descifrando las alergias alimentarias de los perros

Al igual que nosotros, los perros pueden desarrollar alergias a sustancias que encuentran o ingieren. En cuanto a su alimentación, el problema suele radicar en las proteínas presentes en ingredientes comunes como la carne de res, los lácteos, el cordero, el pollo, el trigo o la soja. [1,2]

La rabieta inmunológica
¿Por qué las proteínas son tan problemáticas? Las proteínas son moléculas complejas que son como bloques de construcción en el cuerpo de tu cachorro.
-
Cuando un perro ingiere alimentos que contienen proteínas que su sistema inmunitario identifica como dañinas, reacciona lanzando un ataque. Esta respuesta inmunitaria es como una rabieta dentro del cuerpo, en la que el sistema inmunitario identifica erróneamente proteínas inofensivas como invasores peligrosos. Esta confusión crea un caos interno y, a menudo, provoca síntomas físicos externos. [2,3]
-
Perro blanco afuera

Pero ¿por qué se producen en primer lugar las alergias alimentarias?

Profundicemos aún más. Para comprender por qué se producen las alergias alimentarias en los perros, es necesario analizar con más detalle su sistema inmunitario y sus factores dietéticos: [2,3,4]

Predisposición genética
Al igual que las personas, los perros pueden heredar una tendencia a desarrollar alergias. Algunas razas son más propensas a las alergias alimentarias que otras, lo que sugiere una relación genética con su susceptibilidad.
-
Factores ambientales
Los factores externos pueden sensibilizar el sistema inmunitario de un perro a ciertas proteínas alimentarias. Esto puede incluir la exposición a alérgenos durante la etapa de cachorro o cambios en su dieta a lo largo del tiempo.
-
Historia dietética
Eres lo que comes, y lo mismo aplica para tu querido cachorro. Lo que come un perro puede afectar su probabilidad de desarrollar alergias alimentarias. Introducir nuevas proteínas demasiado rápido o limitarse a una gama limitada de ingredientes podría aumentar el riesgo de reacciones alérgicas.
-
Salud intestinal
La salud intestinal de un perro es crucial en el contexto de las alergias. Los desequilibrios en la flora intestinal o los problemas de salud intestinal pueden hacer que el sistema inmunitario sea más reactivo a las proteínas de los alimentos.
-
Perro rascándose la oreja

Detectar las señales reveladoras

Entonces, ¿cómo saber si tu compañero canino sufre de una alergia alimentaria? Presta atención a estas pistas, porque comprenderlas es el primer paso para encontrar alivio para tu amigo peludo: [2,3]

- Picazón, lamido o rascado persistente, que a menudo provoca irritación o en carne viva de la piel.
- Secreción de los ojos o lagrimeo excesivo en el área ocular.
- Puntos calientes y áreas visibles de pérdida de cabello.
- Problemas digestivos como heces blandas, diarrea, vómitos o exceso de gases.
- Inflamación, enrojecimiento o irritación de la piel, especialmente alrededor de las orejas, los ojos o las patas.
- Cambios en la textura de la piel y el pelaje, incluyendo sequedad, descamación o aumento de grasa.
- Infecciones de oído recurrentes o inflamación de la piel.
- Síntomas respiratorios como estornudos, secreción nasal o estornudos inversos.

Si nota alguno de estos síntomas o cualquier otro signo de alergia en su perro, consulte inmediatamente con un veterinario de confianza.

PupGrade - Masticable para picazón y alergias

Cómo lidiar con la picazón: Donde el alivio se encuentra con las delicias

Comprender los pormenores de las alergias alimentarias de tu cachorro no se trata solo de ser un dueño experto, sino de brindarle el cuidado extra que merece. Detectar las señales y consultar con un veterinario es vital para ayudarlo a sentirse feliz y saludable.

¡Hablemos de soluciones!

Primero lo primero: habla con tu veterinario sobre los cuidados necesarios para tu cachorro. Tu veterinario podría recomendarte lo siguiente: [3,4,5]

Prueba de Eliminación Dietética : Consiste en eliminar posibles alérgenos de la dieta de su perro durante un período determinado, generalmente de 8 a 12 semanas, para determinar qué ingredientes están causando reacciones. Su veterinario podría recomendar dietas hipoalergénicas o con proteínas nuevas durante este período de prueba.
-
Medicación especializada : en algunos casos, su veterinario puede recetar medicamentos como antihistamínicos, corticosteroides o medicamentos inmunomoduladores para controlar los síntomas alérgicos de su perro.
-
Suplementación : Los suplementos pueden fortalecer el sistema inmunitario, la salud de la piel y el bienestar general de tu perro, lo cual es especialmente beneficioso para cachorros con alergias. Las fórmulas con ingredientes como ácidos grasos omega-3 y compuestos antiinflamatorios naturales son excelentes para ayudar a tu perro a obtener el apoyo adicional que necesita.

¡ Descubre los masticables para la picazón y la alergia de PupGrade ! ¿Qué los hace especiales? Nos alegra que preguntes:

- Adaptado para todos los perros, independientemente de su tamaño, edad o raza, para un alivio rápido.
- Potente mezcla de aceite de salmón de Alaska y vinagre de sidra de manzana.
- Fórmula con múltiples beneficios que favorece la salud de las articulaciones, el sistema inmunitario y el corazón.
- Irresistible sabor a carne natural que a los perros les encanta.
- Aprobado por veterinarios y respaldado por investigaciones.
- Certificado por GMP y libre de granos, trigo, maíz, colorantes artificiales y conservantes.

    No dejes que las alergias alimentarias controlen la vida de tu peludo amigo

    PupGrade es la forma limpia, natural y saludable de darle a tu mejor amigo premios sanos y deliciosos que te encantarán. Consiente a tu amigo de cuatro patas con menos arañazos y más mimos haciendo clic aquí .

    Te adjuntamos un cupón de 10% de descuento para que lo uses en la tienda. Recuerda: ¡tu cachorro MERECE tener una vida saludable! Haz clic. aquí ¡Para empezar a comprar!

    Ahorre un 10% usando el código: SS10

    Recursos:

    1. Mueller RS, Olivry T, Prélaud P. Tema crítico sobre reacciones adversas a los alimentos en animales de compañía (2): fuentes comunes de alérgenos alimentarios en perros y gatos. BMC Vet Res. 12 de enero de 2016;12:9. doi: 10.1186/s12917-016-0633-8. PMID: 26753610; PMCID: PMC4710035. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4710035/ 
    2. Centro de Dermatología Veterinaria. (2024). Alergia e intolerancia alimentaria. Reacción cutánea adversa a los alimentos. https://itchypetvet.com/services/food-allergy-and-intolerance/ 
    3. Jackson, HA (2023). Alergia alimentaria en perros y gatos: perspectivas actuales sobre etiología, diagnóstico y tratamiento. Revista de la Asociación Médica Veterinaria Americana, 261(S1), S23-S29. https://doi.org/10.2460/javma.22.12.0548 
    4. Thomas Lewis, DVM, DACVD. (5 de enero de 2017). Diagnóstico de alergias alimentarias en perros y gatos: lleve su caso a juicio. MJH Life Sciences. https://www.dvm360.com/view/diagnosing-food-allergies-dogs-and-cats-bring-your-case-trial 
    5. Malcolm Weir, Doctor en Medicina Veterinaria, Máster en Ciencias, Máster en Salud Pública; Catherine Barnette, Doctora en Medicina Veterinaria; Ernest Ward, Doctor en Medicina Veterinaria (2024). Alergias en perros. Hospitales Veterinarios VCA. https://vcahospitals.com/know-your-pet/allergy-general-in-dogs