¿Tu cachorro siempre mira la encimera de la cocina cuando cortas una deliciosa fruta o verdura? ¿O quizás has notado que olfatea cada vez que metes las palomitas en el microondas para una noche de maratón de Netflix? Sabemos que amas a tu mascota, y todos dicen que compartir es cuidar.
Sin embargo, es mejor estar seguro y saber qué tipo de bocadillos puede comer realmente tu perro .
¡No te preocupes! Hemos investigado por ti y hemos compilado una lista de cosas que podrías tener en la cocina y que tu perro podría disfrutar (como unas rodajas de piña ácidas) o que podrían ser peligrosas para él (la tostada de aguacate es solo una de las cosas tóxicas para Fido).
Sigue leyendo para obtener más información y consulta nuestro otro blog que también habla sobre otros tipos de alimentos que puedes compartir con tu cachorro.
Nota: SIEMPRE consulte con un veterinario antes de darle a su perro algo que no sean sus golosinas y croquetas habituales. Lave siempre las frutas y verduras seguras para su perro ANTES DE dárselas. Algunas frutas y verduras tienen un recubrimiento o están tratadas con químicos que podrían dañar a su peludo amigo.
¿Pueden los perros comer frutas?

1. ¿Pueden los perros comer plátanos?: Sí, pero sírvalos con moderación.
Beneficios para la salud :
Recomendaciones de presentación :
Los plátanos tienen un alto contenido de azúcar y solo deben dárselos a tu cachorro como refrigerio ocasional. Los perros grandes pueden comer medio plátano al día, y los pequeños, de dos a tres trozos pequeños. Las cáscaras son difíciles de digerir y pueden causar una obstrucción, así que ten cuidado. Demasiados premios de plátano pueden causar malestar estomacal.*
Puede:
2. ¿Pueden los perros comer manzanas?: Sí, pero sírvalas con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Una manzana contiene aproximadamente 19 gramos de azúcar, por lo que se recomienda no dársela entera a tu cachorro. Además, las cáscaras pueden quedar atrapadas entre los dientes. No le des las semillas ni el corazón de la manzana, ya que contienen una pequeña cantidad de cianuro y pueden representar un peligro de asfixia. Es mejor darle manzana en cantidades moderadas, ya que un exceso de este ingrediente podría causarle dolor de estómago o diarrea.* Una o dos rebanadas (bien lavadas) son seguras para perros de todas las edades. ¡Tu perro incluso puede disfrutar de puré de manzana sin azúcar sin peligro (con moderación)!
3. ¿Pueden los perros comer fresas?: Sí, pero sírvalas con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Con las fresas y tu cachorro, ¡la mejor opción es la fresca! Evita las fresas enlatadas o en almíbar. Lava bien las fresas y córtalas en trozos pequeños para evitar que se atraganten.* Si tu perro es pequeño, puedes intentar machacar las fresas o las bayas, hacerlas puré o añadirlas a su pienso.
También puedes :
4. ¿Pueden los perros comer sandía?: Sí, pero sírvala con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Las semillas de la sandía pueden ser peligrosas y causar obstrucción intestinal, así que proceda con precaución y retire las semillas o compre trozos de sandía sin semillas. También debe retirarse la cáscara antes de dársela, ya que puede causar molestias gastrointestinales.*
Puede:
5. ¿Pueden los perros comer arándanos?: Sí, pero sírvalos con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Los arándanos pueden ser un peligro de asfixia para los perros pequeños y deben administrarse con moderación. Al ser pequeños, no es necesario rebanarlos ni cortarlos, y se pueden dar tanto congelados como frescos. Las golosinas no deben representar más del 10 % de la dieta diaria de su perro.*
Puede:
6. ¿Pueden los perros comer uvas?: No, son tóxicas.
Por qué no:
Esto también aplica a las pasas. Las uvas son altamente tóxicas para tu perro, e incluso una sola uva o pasa puede ser potencialmente mortal. Insuficiencia renal, dolor abdominal, deshidratación, letargo, debilidad, vómitos, diarrea y aumento de la producción de orina son solo algunos de los posibles efectos secundarios de las uvas y las pasas. Las investigaciones aún no han determinado con exactitud qué hace que este alimento sea tan peligroso para los perros.*
En lugar de eso, prueba:
7. ¿Pueden los perros comer piña?: Sí, pero sírvala con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Tenga cuidado al alimentar a su perro con esta sabrosa y ácida fruta, ya que también es rica en fibra y azúcares naturales. En grandes cantidades, puede causar malestar estomacal y diarrea. Además, tenga en cuenta que el corazón y la piel espinosa pueden representar un peligro de asfixia o causar obstrucciones.* Evite la piña enlatada y opte por la fresca, cruda y dulce.
Puede:
8. ¿Pueden los perros comer calabaza?: Sí, pero sírvala con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Los expertos recomiendan calabaza pura para su peludo y hambriento miembro de la familia, y también sugieren tener cuidado con la calabaza enlatada y nunca darle mezcla para pastel de calabaza. Los perros grandes suelen consumir una o dos cucharadas de calabaza, mientras que los pequeños suelen consumir aproximadamente una cucharadita al día. Los veterinarios suelen recomendar calabaza pura a sus pacientes caninos que puedan sufrir molestias digestivas debido a su alto contenido en fibra.*
Puede:
9. ¿Pueden los perros comer tomates?: No, son tóxicos.
Por qué no:
Aunque tu cachorro suele comer tomates maduros con moderación como un refrigerio salado ocasional, la planta en sí pertenece a la familia de las solanáceas. En las partes verdes de la tomatera, la solanina y la tomatina son toxinas comunes, por lo que las hojas, los tallos e incluso los tomates verdes pueden ser peligrosos para tu perro.*
10. ¿Pueden los perros comer pepinos?: Sí, pero sírvalos con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Demasiados pepinos pueden causar molestias gastrointestinales y también pueden representar un peligro de asfixia para tu perro, por lo que la moderación y la vigilancia son clave. Se recomienda cortar un pepino en rodajas antes de servirlo y seguir la "Regla del 10%": solo el 10% de la dieta de tu perro debe estar compuesta por premios y snacks.*
Puede:
11. ¿Pueden los perros comer mango?: Sí, pero sírvalo con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Consulta nuestro blog aquí exclusivamente sobre cómo alimentar a tu perro con deliciosas golosinas de mango, los nutrientes dentro de la pulpa del mango y los posibles peligros de alimentar con mango.
12. ¿Pueden los perros comer naranjas?: Sí, pero sírvalas con moderación.
Beneficios para la salud:
- Puede favorecer un sistema inmunológico saludable.
Recomendaciones de presentación:
Las naranjas contienen azúcar, así que debes dárselas a tu perro en pequeñas cantidades. Un exceso podría causarle molestias gastrointestinales.* La cáscara y las semillas también pueden ser peligrosas para tu perro, así que asegúrate de pelarlas y retirarlas para mayor seguridad.
Puede:
13. ¿Pueden los perros comer aguacate?: No, es tóxico.
Por qué no:
Los aguacates pueden ser deliciosos sobre una tostada, pero definitivamente no son un bocadillo seguro para tu perro. Estas frutas contienen persina, una toxina presente en la pulpa, el hueso, las hojas y la planta misma. La mayor parte de esta toxina se concentra en las hojas del aguacate. En exceso, esta toxina puede causar malestar gastrointestinal, diarrea, vómitos e incluso daño miocárdico. El corazón del aguacate también es un peligro de asfixia. El aguacate también tiene un alto contenido de grasas y calorías, lo que podría provocar pancreatitis o aumento de peso.*
¿Pueden los perros comer frutos secos?

1. ¿Pueden los perros comer almendras?: No son tóxicas, pero no se recomienda.
Por qué no:
Las almendras tienen un alto contenido de grasa, lo que puede provocar pancreatitis, aumento de peso o malestar gastrointestinal. Además, si tu perro consume almendras, puede causar síntomas como vómitos, diarrea, gases, pérdida de apetito, letargo y malestar general. Además, pueden causar obstrucciones en el esófago, el tracto intestinal o la tráquea.*
2. ¿Pueden los perros comer anacardos?: No son tóxicos, pero no se recomienda.
Por qué no:
Los anacardos pueden ser peligrosos por su alto contenido en grasas y proteínas. Consumirlos en grandes cantidades puede provocar pancreatitis, malestar gastrointestinal o aumento de peso. Además, pueden causar obstrucciones o representar un peligro de asfixia para tu perro.* Los anacardos salados también pueden causar intoxicación por sal.*
3. ¿Pueden los perros comer mantequilla de maní?: Sí, pero sírvala con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Se recomienda optar siempre por mantequilla de cacahuete sin sal, casera o apta para perros. Los altos niveles de sodio, azúcar y otros aditivos presentes en las marcas tradicionales de mantequilla de cacahuete pueden ser peligrosos para los perros. Un consumo excesivo de este premio también puede provocar pancreatitis o aumento de peso, por lo que es recomendable moderarlo. Además, algunos fabricantes de mantequilla de cacahuete han empezado a usar xilitol como sustituto del azúcar, que es altamente tóxico para los perros.* Busca mantequilla de cacahuete apta para mascotas y consulta primero con tu veterinario.
Puede:
4. ¿Pueden los perros comer mantequilla de almendras?: Sí, pero sírvala con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
La mantequilla de almendras es segura para tu perro con moderación. En grandes cantidades, puede causar molestias gastrointestinales y, debido a su alto contenido en grasa, podría provocar un aumento de peso. La mantequilla de almendras también puede ser difícil de digerir para algunos perros, y las mantequillas de frutos secos saborizadas o endulzadas (especialmente las que contienen xilitol) pueden ser peligrosas para tu perro.*
Puede:
¿Pueden los perros comer verduras?

1. ¿Pueden los perros comer zanahorias?: Sí, pero sírvalas con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Las zanahorias grandes y enteras pueden representar un peligro potencial de asfixia para su perro, especialmente para los perros más pequeños, y siempre deben administrarse con moderación.*
Puede:
2. ¿Pueden los perros comer brócoli?: Sí, pero sírvalo con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Los expertos sostienen que más del 25 % de la ingesta diaria de este bocadillo de hojas para perros se considera tóxica. Los ramilletes del brócoli también contienen isotiocianatos, que pueden causar irritación gástrica en algunos perros. Además, podría representar un peligro de asfixia, por lo que se recomiendan trozos más pequeños.* El brócoli es seguro para los perros, tanto cocido como crudo, siempre y cuando no se le añadan condimentos.
¿Qué más pueden comer los perros?

1. ¿Pueden los perros comer hierba?: Proceda con precaución.
Beneficios para la salud:
Proceda con precaución:
Aunque los expertos han concluido que comer pasto es normal en los perros domésticos, aún puede representar una amenaza.* Haga clic aquí para obtener más información sobre por qué su perro podría consumir pasto, y haga clic aquí para conocer algunas formas de evitar que su perro coma pasto.
2. ¿Pueden los perros comer palomitas de maíz?: Sí, pero sírvalas con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Los humanos podemos disfrutar de las palomitas de maíz con mantequilla, sal y aceite, pero este tipo de palomitas puede ser peligroso para tu perro y potencialmente provocarle malestar gastrointestinal o aumento de peso. Los expertos recomiendan servir palomitas de maíz simples y infladas ocasionalmente como un pequeño refrigerio para tu perro.* También ten en cuenta que los granos pueden atascarse en los dientes de tu perro o representar un peligro de asfixia, por lo que es mejor mantener los granos, enteros o parcialmente inflados, lejos de tu peludo amigo.
3. ¿Pueden los perros comer camarones?: Sí, pero sírvalos con moderación.
Beneficios para la salud:
Recomendaciones de presentación:
Aunque este pequeño bocado de pescado ofrece muchísimos beneficios, tiene un alto contenido de colesterol, por lo que consumirlo en exceso puede provocar niveles de colesterol no saludables en la dieta de tu perro. Los camarones crudos también contienen microbios dañinos que pueden dañar a tu perro, y sus caparazones pueden ser un peligro de asfixia u obstrucción. Los expertos afirman que los camarones al vapor son la mejor opción para los perros hambrientos.*
Puede:

Aviso legal : Consulte con el veterinario de su perro antes de realizar cambios significativos en su dieta. Pregúntele si su perro tiene antecedentes de alergias o si necesita una prueba de alergia. ¡Más vale prevenir que curar!
¿Qué alimentos de tu cocina le encanta comer a tu perro?
Te adjuntamos un cupón de 10% de descuento para que lo uses en la tienda. Recuerda: ¡tu cachorro MERECE tener una vida saludable! Haz clic. aquí ¡Para empezar a comprar!
Recursos:
- Personal del AKC (24 de marzo de 2022). Frutas y verduras que los perros pueden y no pueden comer . American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/fruits-vegetables-dogs-can-and-cant-eat/ .
- Copeland, K. (13 de enero de 2022). 18 frutas y verduras que los perros pueden comer (con infografía) . Pet Keen. Recuperado de https://petkeen.com/fruits-vegetables-dogs-can-eat/ .
- Ellen Malmanger, DVM (24 de agosto de 2021). ¿Qué frutas pueden comer los perros? PetMD. Recuperado de https://www.petmd.com/dog/nutrition/evr_multi_healthy_snacks .
- Richard Walther, DVM (29 de junio de 2021). ¿Qué frutas pueden comer los perros? Lista de frutas buenas y malas para perros . Pawlicy Advisor. Recuperado de https://www.pawlicy.com/blog/fruits-dogs-can-and-cant-eat/ .
- 39 verduras y frutas que los perros pueden comer y no pueden comer . Pupford. (4 de abril de 2022). Recuperado de https://pupford.com/vegetables-fruits-dogs-can-cant-eat/ .
- Burke, A. (19 de marzo de 2018). ¿Pueden los perros comer frutos secos? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/can-dogs-eat-nuts/ .
- Lezzi, T., Dunn, L. y Zeller, J. (28 de abril de 2021). ¿Pueden los perros comer nueces? The Farmer's Dog. Recuperado de https://www.thefarmersdog.com/digest/can-dog-eat-nuts/ .
- Burke, A. (14 de agosto de 2018). ¿Pueden los perros comer almendras? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/can-dogs-eat-almonds/ .
- Burke, A. (19 de marzo de 2018). ¿Pueden los perros comer palomitas de maíz? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/can-dogs-eat-popcorn/ .
- Personal del AKC (26 de diciembre de 2021). ¿Por qué los perros comen excrementos y cómo evitarlo ? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/health/why-dogs-eat-poop/ .
- Meyers, H. (8 de marzo de 2022). ¿Por qué mi perro come hierba? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/advice/why-does-my-dog-eat-grass/ .
- Burke, A. (10 de marzo de 2020). ¿Pueden los perros comer camarones? American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/can-dogs-eat-shrimp/ .
- Personal del AKC (3 de abril de 2022). Alimentos que tu perro nunca debe comer . American Kennel Club. Recuperado de https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/human-foods-dogs-can-and-cant-eat/ .
- Elliott, B. (14 de diciembre de 2017). ¿Puede mi perro comer esto? Lista de alimentos humanos que los perros pueden y no pueden comer . Healthline. Recuperado dehttps://www.healthline.com/nutrition/human-foods-for-dogs .
- Beneficios de la calabaza para tu perro . Hospital Veterinario East Side. (26 de abril de 2019). Recuperado de https://eahpet.com/2019/04/26/benefits-of-pumpkin-for-your-dog/ .
- Stone, K. (20 de diciembre de 2020). ¿Pueden los perros comer mantequilla de almendras? Lively Paws. Recuperado de https://livelypaws.com/blogs/news/can-dogs-eat-almond-butter#.